Aldaia fomenta la sensibilización y formación sobre TEA de la Policía Local
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de deportes, sociedad, economía, cultura, ciencia y tecnología en <strong>Alcasser</strong> Alcasser

Aldaia fomenta la sensibilización y formación sobre TEA de la Policía Local

Aldaia fomenta la sensibilización y formación sobre TEA de la Policía Local viernes, 19 de abril de 2024

Más de 200 agentes de Policía Local, y otros cuerpos de fuerzas y seguridad, reciben formación sobre el tratamiento y comunicación con personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) organizada por la Mancomunidad de l'Horta Sud y el Ayuntamiento de Alda

Aldaia, 18 d’abril de 2024. Más de 200 personas profesionales, en su mayoría agentes de Policía Local de 75 municipios, se han apuntado a la jornada de Formación, especialmente pensada para cuerpos y fuerzas de seguridad, sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), en el Teatro Auditorio Municipal de Aldaia (TAMA).

El Subdelegado del Gobierno, José Rodríguez Jurado, el Presidente de la Mancomunidad de l'Horta Sud, José Cabanes, y el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, inauguraban una jornada pensada con el objetivo de fomentar “la convivencia y el buen funcionamiento de nuestra sociedad, y adaptar los protocolos de intervención con las personas con TEA”, según han dicho en la inauguración y donde se ha felicitado por la iniciativa a la Mancomunidad, saludando a las asociaciones presentes Plena Inclusión y Aldaia Inclusión. La regidora de Seguridad Ciudadana y diputada provincial, Empar Folgado, y el inspector jefe de la Policía Local de Aldaia, David Lerma, completaban la foto en esa inauguración.

Paula Moreno Fernández, era la primera ponente, maestra de Educación Especial-Pedagogía Terapéutica, con más de 15 años de experiencia. En su explicación ha hablado de los signos para detectar a una persona con TEA, las reacciones y situaciones que “pueden generar mayor ansiedad” y como prevenirlas para fomentar una buena comunicación con ellos. Ha expuesto ejemplos gráficos e incluso videos que muestran como se puede sentir una persona TEA con las estimulaciones habituales en la calle, o en un centro comercial.

Seguidamente, los agentes José Carrasco Ordóñez i Raquel García Saez, han presentado su manual ‘Actuación policial y métodos de utilización’, que será especialmente útil a la hora de conocer los pictogramas que ayudarán en esa comunicación, pidiendo la ubicación de estas imágenes lo más visible posible, como ya se está haciendo en localidades como Aldaia.

Colaboran:Generalitat ValencianaAjuntament de paiportaDiputacion de Valencia
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies